Ponte al día

Temblor: Los memes que nos dejó el sismo de Veracruz

Por: Karina Avilés 03 marzo 2022 • 1 minutos de lectura

Los mexicanos tenemos un sentido del humor muy peculiar, ya que aunque sucedan acontecimientos trágicos o de terror como un temblor, los mexicanos siempre hacemos memes.

Compartir:

Temblor: Los memes que nos dejó el sismo de Veracruz
Twitter

La mañana de este jueves 3 de marzo, los habitantes de Veracruz, Oaxaca, Estado de México y Ciudad de México se despertaron con un gran susto debido a un temblor de 5.7 grados.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, el epicentro del temblor se ubicó al sureste de Isla, Veracruz, con una profundidad de 10 kilómetros.

Aunque el temblor se originó en Veracruz, el movimiento se pudo sentir en el centro del país, encendiendo las alertas sísmicas.

Afortunadamente, no se registraron daños ocasionados por el sismo, pero sí muchos memes ocasionados por el susto del temblor.

También te puede interesar: ¿En qué regiones de México tiembla más y por qué?

Los memes del temblor

A pesar del susto, los memes no faltaron en el sismo de este jueves 3 de marzo, sobre todo porque la alarma sísmica nos hizo correr a todos.

Como el sismo ocurrió poco después de las 8:40 de la mañana, el movimiento hizo que muchas personas salieran de casa con pijama e incluso en bata de baño, como lo reflejan estos memes.

¿Se sienten identificados?

Y claro, con el sonido de la alerta sísmica salieron nuestros más profundos miedos y ganas de salir corriendo.

No podían faltar los clásicos memes del bolillo para el susto. ¿Ya fueron por el suyo?

Además, del susto, lo que sorprendió a muchos es que el temblor se realizara en marzo y no en septiembre.

Sí, sabemos que los sismos no se pueden predecir, ni se presentan en un solo mes; sin embargo sí sorprendió a los internautas.

Temblor en Isla, Veracruz

Después del temblor en Isla, Veracruz, 5 helicópteros cóndores sobrevolaron las 16 alcaldías de la CDMX para saber si se presentó un percance durante el sismo.

Afortunadamente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, no ha confirmado ningún problema en estructuras, viviendas, edificios e incluso vidas que se hayan perdido durante el siniestro.

Además, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportó saldo blanco durante el temblor de 5.7 grados.

También te puede interesar: Las terribles predicciones de Baba Vanga para 2022, un nuevo virus letal y más

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos

X