El Día de Muertos es mucho más que una fecha en el calendario; es una experiencia emocional y sensorial que une pasado y presente, vida y memoria. Decorar tu casa para esta ocasión especial es una forma de rendir tributo a quienes ya no están, pero también de celebrar la belleza de nuestras raíces.
Los colores vibrantes, los aromas, las flores y las artesanías mexicanas se convierten en cómplices para crear un ambiente acogedor, místico y lleno de simbolismo. Si buscas ideas únicas y fáciles de aplicar, aquí encontrarás inspiración para que tu hogar se vista con el espíritu de esta tradición.
Día de muertos: ideas de decoración
Decoración para la mesa
Si deseas que tu mesa sea el centro de atención, esta propuesta te encantará. Utiliza manteles individuales en tonos naranja y complementa con un camino de mesa hecho con flores de cempasúchil y pequeñas calabazas de cerámica o plástico. En el centro, coloca candelabros con velas negras para dar un toque de elegancia y misterio. Como detalle adicional, opta por servilletas en tonos cálidos que refuercen la paleta del otoño.
Decoración para la puerta
Da la bienvenida al espíritu del Día de Muertos decorando la puerta principal de tu casa. Usa tela de tul en colores naranja, negro y morado para adornar el marco, añade una serie de luces cálidas para aportar dinamismo y coloca una corona negra en el centro. Este toque simple pero lleno de carácter creará una atmósfera mágica desde el primer momento.
Decoración para la escaleras
Convierte tus escaleras en un camino simbólico con pétalos de cempasúchil en cada escalón. Complementa la decoración con velas distribuidas estratégicamente, cuidando siempre la seguridad al encenderlas. Para realzar el conjunto, coloca macetas con flores de cempasúchil al inicio o al final de la escalera, aportando textura, color y tradición.
Decoración para las ventanas
Dale vida a tus ventanas con unas originales cortinas florales hechas a mano. Solo necesitas hilo de cáñamo y flores de cempasúchil elaboradas con papel de china. Coloca cada tira a la distancia que prefieras; si las sitúas más cerca entre sí, obtendrás un efecto más tupido y artesanal. Esta es una idea sencilla, económica y con un encanto especial.
Decoración en repisas
Las repisas también pueden convertirse en un punto focal para la decoración de Día de Muertos. Crea pequeños floreros con ollas de barro decoradas y llénalas de flores blancas y de cempasúchil. Para un toque simbólico, añade mariposas monarca de plástico en la parte superior. Según la tradición, estos bellos insectos representan las almas que regresan a visitar a sus seres queridos.
Texturas
Integra la cultura mexicana en tu hogar a través de los textiles. Estos elementos aportan calidez, color y profundidad a cualquier espacio. Una alfombra naranja, un camino de mesa bordado o un tapete colgante pueden transformar por completo una habitación, evocando la riqueza de nuestras raíces y el espíritu del Día de Muertos.
Artesanías
Las artesanías mexicanas son imprescindibles gracias a que su colorido y energía transmiten la esencia de la tradición. Incluye piezas icónicas como cráneos decorados, catrinas de barro o juguetes típicos como trompos y baleros. Cada uno cuenta una historia y añade un toque auténtico al ambiente festivo.
Alebrijes
Con el paso del tiempo, los alebrijes se han convertido en un símbolo estrechamente ligado al Día de Muertos. Estos seres fantásticos y coloridos pueden colocarse en cualquier rincón del hogar, desde una repisa hasta el recibidor. Según las leyendas, tienen el poder de alejar los malos espíritus y proteger a quienes habitan la casa.
Aromas
La decoración no solo entra por los ojos, también por el olfato. Ambientar tu casa con los aromas adecuados potenciará la experiencia. Opta por el perfume natural de las flores de cempasúchil, velas aromáticas de mandarina o manzana, e incluso inciensos con notas dulces y terrosas que evocan calma y espiritualidad.
Papel picado
Más allá de la ofrenda, el papel picado puede convertirse en un elemento decorativo lleno de encanto. Crea guirnaldas o círculos de papel picado y colócalos en el patio o la terraza. Sus colores vibrantes darán un aspecto alegre y rendirán homenaje a una de las tradiciones más representativas de México.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.
