Ponte al día

Luna del Ciervo 2025: ¿qué es y cuándo se podrá ver?

Por: Alma Gómez 09 julio 2025 • 2 minutos de lectura

Una de las lunas más poderosas del año se acerca. Descubre cuándo podrás apreciar la magia de la Luna del Ciervo 2025.

Compartir:

Luna del Ciervo
Pexels

Durante este verano, el cielo nos regala uno de los momentos más mágicos del año: la Luna del Ciervo 2025, un fenómeno astronómico lleno de simbolismo que podrá apreciarse a simple vista.

Lo primero que debes saber es que la Luna del Ciervo es el nombre que se le da a la luna llena de julio, un fenómeno que se repite año con año y que, se dice, simboliza la renovación.

¿Por qué se llama Luna del Ciervo?

La Luna del Ciervo debe su nombre a una tradición de los pueblos nativos del norte de América, quienes observaron que esta fase lunar coincidía con un proceso biológico de los ciervos: el crecimiento de nuevas astas en los machos.

Debido a esta coincidencia, se comenzó a asociar a la luna llena de julio con los ciervos, surgiendo así la creencia de que dicha fase representa renovación, crecimiento y fuerza.

Sin embargo, este no es el único nombre que ha recibido la luna llena. En distintas regiones de Europa también se le conoce como la Luna del Heno o la Luna del Trueno, debido a su coincidencia con la época de recolección de heno y a la presencia de tormentas estivales.

Significado de la Luna del Ciervo
Pexels

¿Qué tiene de especial la Luna del Ciervo?

La Luna del Ciervo guarda una importante carga simbólica. Desde hace años, diversas comunidades indígenas americanas consideran que su aparición representa una oportunidad para conectar con nuestro interior, reconocer nuestras emociones y visualizar nuestras próximas metas.

Espiritualmente, se dice que esta luna llena de julio está asociada con la renovación, la energía vital, el crecimiento económico y los nuevos comienzos, en consonancia con los cambios fisiológicos que experimentan los ciervos machos.

De acuerdo con distintas creencias, la Luna del Ciervo es un momento propicio para realizar rituales de liberación, manifestación y conexión espiritual. También se considera un tiempo ideal para tomar decisiones importantes, iniciar nuevos proyectos y fortalecer vínculos emocionales.

Por qué es especial la Luna del Ciervo
Pexels

¿Cuándo se podrá ver la Luna del Ciervo 2025?

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Luna del Ciervo 2025 será visible —si las condiciones climáticas lo permiten— durante la noche del jueves 10 de julio, cuando nuestro satélite se encuentre a una distancia aproximada de 385 mil kilómetros de la Tierra.

El momento exacto en el que la Luna alcanzará su fase llena será a las 14:36 horas (tiempo del centro de México); sin embargo, podrá observarse a simple vista al anochecer. Incluso, también será visible durante las noches del miércoles 9 y del viernes 11 de julio.

Lo mejor de todo es que no se necesitará de ningún instrumento especializado para observar la Luna del Ciervo. No obstante, los expertos recomiendan el uso de binoculares o telescopios para apreciar con mayor detalle este fenómeno astronómico.

Qué es la Luna del Ciervo
Pexels

Para disfrutar de una mejor experiencia, te sugerimos buscar un lugar alejado de edificios y contaminación lumínica, lo que permitirá apreciar con mayor claridad la luminosidad plateada del satélite.

Y si no tienes la oportunidad de contemplar esta majestuosa luna, recuerda que en los próximos meses podrás disfrutar de otras lunas llenas:

  • Luna de Esturión: sábado 9 de agosto
  • Luna de la Cosecha : domingo 7 de septiembre
  • Luna del Cazador: martes 7 de octubre
  • Luna de Castor: miércoles 5 de noviembre
  • Luna Fría: viernes 5 de diciembre
julio 19, 2024 09:00 a. m. • 4 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

X