Capri no solo es una postal del paraíso mediterráneo: es un escenario de historias apasionadas, de exilios convertidos en arte y de amores que dejaron huella en la literatura. Fue en esta isla italiana donde Pablo Neruda encontró un refugio luminoso durante uno de los capítulos más complejos de su vida. Allí, entre acantilados, mar turquesa y cielos infinitos, el poeta dio forma a algunas de sus obras más íntimas, años antes de su muerte ocurrida el 3 de septiembre de 1973.
El poeta chileno se vio obligado a dejar su país a causa de su militancia comunista y su abierta oposición al gobierno de Gabriel González Videla. Tras permanecer un tiempo oculto en diversas casas de Santiago y Valparaíso, Neruda tuvo que dejar Chile definitivamente y buscar un nuevo horizonte en Europa.
¿Qué relación tienen Pablo Neruda y Capi?
En su travesía por Europa, Pablo Neruda llegó primero a París, donde fue recibido inicialmente por círculos intelectuales, pero pronto los sectores conservadores lograron expulsarlo. Fue entonces cuando su destino cambió: Italia le abrió los brazos. Intelectuales, escritores y ciudadanos comunes lo acogieron con afecto, y entre todos ellos destacó el historiador Edwin Cerio, quien le ofreció su casa en Capri como refugio.
Así llegó Neruda a la isla y se instaló en un encantador chalet blanco, situado en la Via Tragara. La casa, rodeada de vegetación y con vistas sublimes al mar Mediterráneo, se convirtió en el santuario desde donde escribió dos libros fundamentales: Los versos del capitán y Las uvas y el viento.

En Capri también vivió intensamente su amor con Matilde Urrutia, a quien le entregó un anillo grabado con las palabras: “Capri, 3 de mayo, 1952, Su Capitán”, junto con el manuscrito de Los versos del capitán, dedicado a ella. Este poemario, publicado inicialmente de forma anónima, fue una confesión de amor que Pablo Neruda prefirió mantener en secreto para no herir a su entonces esposa.
La isla italiana no solo fue su refugio físico, sino también un motor creativo y emocional. En sus cartas y poemas, el Premio Nobel dejó constancia del profundo vínculo que tejió con Capri, un lazo que aún hoy se percibe en cada rincón que lleva su huella.

¿Qué hacer en Capri?
Si decides seguir los pasos de Pablo Neruda y hacer de Capri tu próximo destino, hay ciertos lugares que no puedes perderte.
Via Tragara
Comienza por visitar el chalet donde vivió el poeta, una casona blanca ubicada en la Via Tragara, desde la cual se disfrutan panorámicas inolvidables del mar y del bosque.
Justo en esa misma calle encontrarás la casa de Edwin Cerio, el anfitrión que le brindó refugio. A lo largo de la isla encontrarás placas conmemorativas que recuerdan la estancia de Neruda: una de ellas está cerca de los icónicos farallones, con un fragmento dedicado a Capri; se trata de otra casa que fue su santuario creativo.

Mirador de Tragara y La Fontelina
Desde el Mirador de Tragara, uno de los puntos más populares de Capri, podrás contemplar una vista de postal: los farallones emergiendo del agua como gigantes de piedra, y el puerto adornado con elegantes yates. Desde allí, un sendero te lleva hasta La Fontelina, una playa privada muy codiciada, famosa por sus piscinas naturales esculpidas por el mar.
Gruta Azul
Otro de los tesoros de la isla italiana es la Gruta Azul, una caverna marina al noreste de Capri donde el agua adquiere una luminiscencia mágica. En tiempos del Imperio Romano, se dice que esta gruta era utilizada como piscina privada y decorada con estatuas, muchas de las cuales hoy pueden verse en el Museo de Anacapri.

Cartuja de San Giacomo
Por último, no dejes de visitar la Cartuja de San Giacomo, el monasterio más antiguo de la isla, fundado en 1371 por el conde Giacomo Arcucci. En su interior podrás admirar un claustro de piedra caliza, frescos del siglo XVII y una colección de obras del pintor alemán Karl Diefenbach.
Capri no solo fue musa de Neruda: todavía es un refugio para quienes buscan inspiración, belleza y poesía. Si la visitas, tal vez tú también te enamores, como él, para siempre.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.