Costa Brava se posicionó en la escena de los destinos turísticos más hermosos gracias, en parte, a su principal promotor; Salvador Dalí, quien decidió construir en este paraíso la casa en la que vivió, amó, y creó. Cada paraje de Costa Brava, cada pequeña playa, cada árbol, cada punto de azul tiene historia y tradición, además de ser el spot perfecto para una hermosa sesión de fotos con Costa Brava como escenario.
Este territorio litoral que se extiende hasta tocar tierras francesas fue bautizado hace 15 años como Costa Brava y no ha dejado de recibir turistas de todo el mundo para bañarse en sus aguas cálidas y azules. Playas, pueblos pintorescos, zonas rocosas, zonas silvestres, resorts exclusivos, muelles... Los rincones de Costa Brava son infinitos y todos tienen la esencia del mar y el cielo, que parece ser más azul y sereno en esta pequeña parte del mundo, un cielo que Salvador Dalí no se cansó jamás de contemplar.
¿Qué podemos visitar en Costa Brava?
1. Cadaqués

Una parada obligada es el pueblo casi por excelencia de Salvador Dalí; Cadaqués. Este pueblo pesquero se extiende a través de 15 kilómetros de carreteras sinuosas y enmarcadas por el mar y las zonas rocosas. Al llegar al poblado te reciben decenas de pequeñas casas blancas rodeadas de azul para no desentonar con el mar.
Cadaqués tiene una pequeña playa que se conoce como playa de Portlligat, donde se encuentra la Casa-Museo Dalí; que es la residencia que el pintor jamás abandonó desde su llegada, en 1930. Todo aquel que mantenga intacta su alma de artista debe acercarse a este poblado y a la Casa-Museo de Dalí; la inspiración que provoca este lugar es infinita, las ideas más surrealistas surgieron de las olas del mar de Costa Brava.
2. Begur

Este hermoso y folclórico pueblo tiene la fortuna de albergar un castillo de arquitectura medieval que se alza 200 metros sobre el nivel del mal y domina el escenario costero. Aunque siempre respetando el protagonismo del mar. Algo que sí hay que destacar además del imponente castillo es el resto de la arquitectura del lugar, considerada como patrimonio histórico de la región.
Con el paso del tiempo y gracias a su encanto, Begur se convirtió en el refugio principal de artistas e intelectuales. Las casas de aspecto pintoresco, la infraestructura y la naturalidad co la que el pueblo vive funcionó como un imán para turistas y nómadas del mundo. A partir de los años 60 se veía entre sus calles a personalidades como Ava Gardner, Tom Sharpe, Truman Capote y otros rostros importantes de la élite intelectual y artística del mundo.
Begur organiza un festival cada primer fin de semana de septiembre, y para los turistas durante las temporadas altas ofrece paseos en barca y otras actividades al aire libre, porque en esta parte del planeta se vive en el exterior acompañados por las playas de Costa Brava.
3. Tossa de Mar

Sol y playa hasta reventar, hoteles de lujo, hoteles rústicos, una muralla, un castillo y el sonido del mar. En esta localidad hay un monumento que es un pequeño homenaje a Ava Gardner, quien vivía felizmente, cada que podía, en las localidades de Costa Brava; además del hecho de qu ela actriz le mostró a Hollywood este refugio idílico. También está el Museo Municipal, que aunque se trate de un recinto rural, tiene un gran acervo artístico que puedes visitar cada que desees.
No puedes dejar de visitar el emblemático faro del pueblo, ubicado en el Cabo de Tossa. Por supuesto que desde el punto más alto del faro tienes un panorama completo de las playas de Costa Brava, tus vista cubrirá casi toda la extensión de esta parte del mundo bendecida con colores y una vida serena.
A propósito, Marc Chagall era un enamorado de este pueblo. Fue en los años 30 que esta parte de Costa Brava empezó a llamar a la élite intelectual europea (Marc Chagall, Georges Bataille, André Masson...). Todos disfrutaban de este “paraíso azul” como lo llamó Chagall y la mayoría hizo donaciones artísticas a la localidad, de ahí que el Museo Municipal tenga obras importantes de artistas clásicos consolidados.

No podrás decidirte por una playa o poblado dentro de Costa Brava, por lo que este lugar merece un viaje de por lo menos un mes para poder explorarlo por competo.
Costa Brava es un destino para quienes aman y quieren conectar con la naturaleza; para los que viven del arte; para los que no pueden vivir sin tener el mar cerca... Todos pueden encontrar un lugar en sus playas y verán con sus propios ojos por qué es que a partir de cierto momento en la historia Costa Brava se convirtió en uno de los destinos turísticos más envidiables... sólo para intelectuales que se envuelven en el glamour natural de de Costa Brava.

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.