Bienestar

9 consejos para cuidar y recuperar tus uñas naturales después del acrílico

Por: Beatriz Esquivel 22 mayo 2024 • 3 minutos de lectura

Si planeas lucir tus uñas al natural después de unas acrílicas o la manicura permanente, aquí te decimos cómo recuperar tus uñas naturales y cuidarlas para que estén hermosas.

Compartir:

consejos para recuperar y cuidar uñas naturales

No cabe duda que las mejores opciones para un diseño de uñas de larga duración que no se quiebre tras un par de días son las uñas postizas o las uñas acrílicas. Sin embargo, a veces nuestras uñas naturales lo resienten, en especial cuando no hay descansos entre aplicaciones, incluso los procedimientos para retirar las uñas como el uso de acetona pueden debilitar la base de tus uñas.

Ya sea que quieres descansar del acrílico o si por algún motivo no has podido ir a un retoque, aquí te contaremos cómo puedes recuperar tus uñas naturales y cuidarlas para que se vean bien incluso sin ninguna capa de esmalte.

febrero 21, 2024 02:49 PM • 1 minutos de lectura

Consejos para cuidar tus uñas naturales después de unas postizas

1. Pase lo que pase, no te arranques el esmalte

Sea un esmalte común, gelish, acrílico o uñas postizas… ¡no lo arranques! Dañaras la superficie de las uñas. Por algo las expertas siempre hacen el retiro con ayuda de acetona u otras herramientas… y es que lo primordial es cuidar la integridad de tu uña. Además de levantar el color, puedes provocar que tus uñas sean más frágiles y quebradizas, y que su color no será uniforme.

2. Córtalas y espera su crecimiento

Si te gustan tus uñas con cierto largo, deberás tener paciencia porque una gran opción para evitar que rompan o quiebren es recortarlas y esperar a que crezcan. Así como ocurre con el cabello, el nuevo crecimiento será más sano.

uñas naturales bonitas y cortas

3. El esmalte de ajo es tu amigo

En especial cuando tu uña es muy blanda y se te rompen con facilidad. Los esmaltes de ajo llevan tanto tiempo en el mercado por algo: porque funcionan. Unas capas ligeras del tratamiento te ayudará. Eso sí, considera que podrás percibir el olor a ajo después de la aplicación. En Revista Central hemos encontrado que bañarse después de aplicar el esmalte puede ayudar a disminuir la concentración del olor.

4. La queratina es un amigo menos oloroso

Si el ajo no es lo tuyo, ya existen otros esmaltes endurecedores de uñas. La mayoría contienen queratina que es esencial para el cuidado de las uñas y los puedes encontrar en cualquier tienda física o en línea.

Los puedes encontrar tan sencillos como un esmalte transparente que aplicarás por tu cuenta, también en versiones que tras su aplicación se recomienda masajear y reposar antes de lavar. En los salones (y probablemente te lo han aplicado antes de cualquier diseño) pueden aplicarte tratamientos de queratina u otras vitaminas.

Los tratamientos especializados de queratina usan proteínas y otros aceites hidratantes que ayudan a reparar las áreas dañadas de la uña, y con su uso incluso podrás ver que su coloración será uniforme. Adiós a esas “manchas” blanquitas en donde tu uña está lastimada.

5. Hola a la crema humectante

Así como puedes cuidar la hidratación de tu piel y hasta el pelo… ¡no te olvides de las uñas! Éstas también necesitan un poco de hidratación, en especial en climas fríos o si te lavas las manos con jabones abrasivos con regularidad. Un poco de crema humectante no sólo le ayuda a tus uñas, también te dejará con las manos suavecitas.

6. No te olvides de tus cutículas

Ningún diseño de uña está completo sin un cuidado apropiado de las cutículas. Si has decidido no volver al salón para una manicura completa, mantén hidratadas tus cutículas con la ayuda de un aceite para éstas. Tan sólo necesitas aplicar una ligera capa alrededor y masajear. Pro tip: aplícalo después de la crema humectante y por las noches.

7. Aceite de oliva

El aceite de oliva es un tratamiento que puedes hacer en casa y que no necesitarás comprar ningún producto extra. Y es que similar a ponerte crema hidratante o el aceite para cutículas, el aceite de oliva te ayudará a restaurar la hidratación de las uñas. Así como otros tratamientos, usa un poco de aceite y masajea tus uñas.

8. Ve al dermatólogo

Si tus uñas están seriamente dañadas, una visita al dermatólogo puede ser muy benéfico pues ellos podrán identificar si el problema es causado por un hongo o incluso si se trata de un melanoma (cáncer) en la uña.

9. Toma descansos

Aunque ya lo habíamos mencionado, este quizás sea una de las mejores formas de mantener tus uñas sanas. Entendemos querer lucir unas uñas preciosas, diseños en tendencia y más, pero procura darle un respiro a tus uñas entre una aplicación y otra. Recuerda que al final del día, la base de tu uña es el lienzo sobre el que trabajarán y mientras más uniformes sean, mejor resultado habrá.

Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener tus uñas naturales bonitas y sanas.

enero 05, 2024 11:46 AM • 2 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos

×
X