Cultura

Cuál es el origen de los tatuajes

Por: Corina Mendoza 23–10–2025 • 5 minutos de lectura

Los tatuajes tienen una historia ancestral que tiene que ver con un sentido de comunidad y pertenencia.

Compartir:

cual es el origen de los tatuajes
Unsplash

Los tatuajes son el nuevo accesorio, el nuevo maquillaje y la nueva forma de comunicarnos. La palabra tatuaje se la debemos al Capitán James Cook, quien observó esta práctica de tatuarse la piel en la Polinesia del siglo XVIII, el capitán llamó a esta práctica tattoo, de la palabra inglesa y del vocablo tahitiano tatau.

La historia nos dice que la práctica de los tatuajes viene de la Polinesia, sin embargo, recientemente se encontraron algunas momias que fueron analizadas y se descubrieron tatuajes inusuales que nos hacen pensar que esta práctica es mucho más antigua de lo que pensamos y que su significado puede ir más allá de algo ritual o de identificación con la comunidad.

Evidencias del mundo de los tatuajes en la Antigüedad

tatuajes para las manos
Unsplash
julio 29, 2017 01:16 p. m. • 1 minutos de lectura

El hombre de hielo... o la momia Ötzi

En 1991, en medio de los Alpes, un grupo de excursionistas alemanes descubrieron la que parece ser una de las momias más antiguas hasta hoy descubiertas. A este hallazgo se le conoce como “El hombre de hielo” o la momia Ötzi. Hasta el momento, es el registro más antiguo que se ha dado sobre la historia y el origen de los tatuajes.

Al parecer Ötzi vivió entre Italia y Suiza en una región montañosa hace 5200 años aproximadamente. Al morir, y gracias al clima, su cuerpo y sus tatuajes se conservaron lo suficiente para hacer estudios sobre esta práctica.

Ötzi tiene 61 tatuajes (líneas) en todo el cuerpo y los investigadores creen que fueron hechos a base de perforaciones y polvo de carbón. Debido a la posición y lugar de los tatuajes, los expertos piensan que uno de los usos del tatuaje era para honrar o tratar el envejecimiento (o dolor), pues Ötzi tiene tatuajes en rodillas y codos que sugieren una especie de ceremonia ritual relacionada con la vejez.

En cuanto a los tatuajes en el pecho que tiene Ötzi, se cree que se realizaron con fines ceremoniales y religiosos... Especulaciones aparte, más allá de la evidencia de los tatuajes, tendremos que jugar a las adivinanzas si tratamos de revelar el significado de estos tatuajes ancestrales.

El antiguo Egipto

Una prueba de tatuajes no tan antigua como Ötzi son las momias descubiertas del antiguo Egipto que datan de alrededor de 3000 y 3300 a.C. Estas momias se hallaron en 1900 y hasta hace apenas unos años (2018) se realizaron las pruebas pertinentes para poder estudiar sus cuerpos. Con el uso de imágenes infrarrojas se descubrieron tatuajes que parecen revelar mucho de la cultura egipcia.

La tinta de estas marcas, que al principio se pensaba que eran manchas en la piel, es el primer registro de la práctica como la conocemos ahora. De acuerdo con las figuras que se encontraron en las momias, se piensa que se trata de símbolos que representan las habilidades físicas o espirituales de los portadores. No obstante, la diferencia de los diseños de tatuajes masculinos y femeninos dan a pensar que existía cierto sistema social o de género que se marcaba por medio de los tatuajes.

En estudios posteriores los arqueólogos descubrieron símbolos en las momias que van desde flores de loto, ojos de Horus y otra simbología, esto fue en una momia femenina que parece haber tenido funciones de sacerdotisa y maga.

Tatuajes en América

La “momia tolteca” es la prueba más antigua de los tatuajes en el continente americano. Los estudios dicen que su procedencia es de alrededor de 250 d.C. en lo que hoy conocemos como México. Esta momia muestra unas complejas figuras en el antebrazo, parecen formas geométricas y ondulantes que semejan las líneas del horizonte en México. Para los expertos estos tatuajes indican alguna iniciación o una protección contra las enfermedades.

También está la momia del Chinchorro, descubierta en lo que hoy es Chile, quien presenta una serie de pequeños puntos negros bajo la nariz que semejan bigotes. Antes de la llegada de Ötzi se creía que era la momia más antigua con registros de tatuajes. Lo sorprendente es que esta es la única momia que se ha descubierto de esta cultura que tiene tatuajes.

tatuajes para hombre
Unsplash
enero 31, 2022 12:45 p. m. • 2 minutos de lectura

Tatuajes en Europa del Este

En Europa del Este tenemos a la cultura catacumba, que data del año 2600-2400 a.C. Este grupo de momias se descubrió cerca del mar Azov que fluye entre Rusia y Ucrania, y sus cuerpos presentaban tatuajes que parecen estar hechos de pinturas vegetales con formas de serpientes que, de acuerdo a los expertos, simbolizan roles sociales y lo que se conoce como “magia simpatética”.

En la cultura Pazyryk las momias halladas tienen tatuajes que representan animales. Se trata de nómadas de la Edad de Hierro que eran totalmente dependientes de los caballos para movilidad y supervivencia. Una momia femenina fue hallada junto a seis caballos embridados y dispuestos a su alrededor, la momia tenía muchos tatuajes con motivos ecuestres. Se piensa que tenía un estatus muy elevado por la forma en la que la encontraron y por los seis caballos que se sepultaron con ella.

Tatuajes en la vieja Asia

En Asia, al menos en Japón y China, en estos días aún son muy mal vistos los tatuajes, pues son una señal que identifica a las comunidades con el crimen organizado (los temibles yakuza y la mafia china). Sin embargo, se encontraron momias en la cuenca del Tarim con tatuajes principalmente en las manos y algunas momias los tenían en la cara. No hay muchas muestras de este lado del mundo, quizá porque el tabú de los tatuajes existió desde siempre.

Tatuajes en tierras oceánicas

En la antigua Polinesia se han encontrado pocas evidencias de tatuajes, pero sí muy sólidas. La cuestión es que el clima no es el ideal para a momificación o la conservación de cualquier evidencia. Fue hasta 2019 que los investigadores hallaron un pequeño kit de herramientas para tatuar hecho con huesos humanos, las fechas son imprecisas, pero se calcula alrededor de 2700 años a.C.. Estos tatuajes parecen ser indicadores de grupos sociales, ritos o amuletos de protección.

de donde vienen los tatuajes
Unsplash

Los tatuajes son imprecisos porque se encuentran en el cuerpo, están indivisiblemente unidos para su estudio y descubrimiento. Mientas más momias y vestigios humanos hallemos más podremos saber de esta práctica; pero al menos sabemos que un tatuaje es una manifestación de creencias, pensamiento, grupos sociales, castigos y una manera de identificarte ante el mundo.

junio 06, 2016 12:17 p. m. • 1 minutos de lectura

Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.

Etiquetas

X