Desde comedias que incluyen la participación de un androide, dramas que te harán reflexionar sobre tu propia moral hasta un performance que te hará reflexionar sobre el feminicidio en nuestro país, la escena teatral de marzo cuenta con grandes propuestas que querrás perderte.
Toma nota de las obras que te recomendamos, seguro encontrarás una opción que despierte tu interés.
Inteligencia Actoral
En un futuro cercano, un director veterano a tan solo diez días del estreno de su montaje de Hamlet, se verá obligado a sustituir a un actor que abandona la obra, con un robot idéntico al histrión. Sin decirlo a nadie, perseguirá el objetivo de desarrollar un peculiar experimento: una prueba de Turing llevada al escenario.
¿Serás capaz de reconocer si entre el público se encuentra un robot? ¿Logrará pasar desapercibido el androide? Esta es una comedia de enredos que nos hará cuestionarnos sobre el futuro de las artes y el uso de la Inteligencia Artificial.
Fecha: Hasta el 19 de marzo 2023
Dónde: Teatro Helénico. Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn, CP 01020, Álvaro Obregón, Ciudad de México
Funciones: Jueves y viernes 20:00 horas, sábado 19:00 hrs. y domingo 18:00 horas.

Carne
Carne se trata de una tragedia moderna en la que emergen los secretos del pasado para cambiar la vida de los personajes que participan.
La historia se centra en la cocina de una hacienda, mientras que en el jardín se lleva a cabo una fiesta sorpresa por el cumpleaños de Eva, una actriz retirada que se ve obligada a celebrar su día, por parte de su esposo Román.
En medio de la celebración, su hijo se presenta creando un incómodo reencuentro en el que se destapan secretos, se desenmascarán mentiras y se presentan traiciones que cambiarán el rumbo de sus vidas.
Fecha: Hasta el 11 de abril 2023
Dónde: Teatro Helénico. Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn, CP 01020, Álvaro Obregón, Ciudad de México
Funciones: Lunes y martes 20:00 hrs.

El cuerpo en que nací
La historia de esta obra se desarrolla en la década de los años 70, nuestra protagonista Guadalupe, una niña que se enfrenta al reto de crecer mientras encuentra su identidad entre las locuras liberales de la época, una familia rara y el cuerpo con el que le tocó nacer.
Ese cuerpo en el que nació a veces se siente defectuoso y en otras, lo ve como su más grande orgullo, siempre sintiéndose como una eterna outsider. Esta puesta en escena narra la historia de Guadalupe empleando dos voces: la niña que vive y la mujer que recuerda.
Fecha: Hasta el 26 de marzo 2023
Dónde: Foro Shakespeare. Zamora 7, Col. Condesa, Cuauhtémoc.
Funciones: Viernes 20:30 horas, sábado 18:00 y 20:30 horas y domingo 18:00 horas.

También te puede interesar: Cuando la risa y el humor estaban prohibidos en la Edad Media
Afterglow
Este suceso teatral que revolucionó la escena en Nueva York y rompió récord de permanencia en Off Broadway, llega a México sin ningún tipo de censura. Una obra atrevida y poderosa que retrata el amor de pareja en el mundo actual.
Se trata de una comedia profunda e intensa con tintes dramáticos, que se adentra en un tema muy común hoy en día: las parejas abiertas. La historia sigue a Josh y Alex, ambos en un matrimonio con una relación estable y abierta. Una noche invitan a Darius a compartir su cama, un personaje que llegará a cambiar la dinámica de este matrimonio.
Cabe destacar que esta obra contiene escenas solo para adultos y es sólo para mayores de edad, así que tenlo muy presente.
Fechas: Hasta el 27 de mayo 2023
Dónde: Teatro Milán. Lucerna 64, Col. Juárez
Funciones: Viernes 19:00 y 21:00 horas, sábado 18:00 y 20:00 horas y domingo 19:00 horas.
El dolor bajo el sombrero
Dos hombres, un dramaturgo y el otro cuentista, viven encerrados en un escenario pero no logran recordar por qué están ahí. El encierro los agobia y aunque sospechan que forman parte de algo muy importante no logran recordar qué es.
Viven esperando que algo suceda, pasan el tiempo inventando historias y juegos literarios. De pronto un apagón ocurre y al regresar la luz aparece una hermosa mujer que los confrontará con su realidad y les abrirá los ojos acerca de su verdadera condición.
Fecha: Hasta el 12 de marzo 2023
Dónde: Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. Av. Revolución 1500, Col.
Funciones: Viernes 20:00 horas, sábado 18:00 horas y domingo 18:00 horas.

Quemar los campos
Esta puesta en escena busca resignificar de forma simbólica el cuerpo femenino de las víctimas de feminicidio, la lucha por la vida y la justicia a la que se enfrentan numerosas hueseras en nuestro país: mujeres que buscan, exigen y demandan justicia para las personas desaparecidas.
Quemar los campos es una pieza documental y performativa que presenta la historia de Diana Velázquez Florencio, en la que se busca la participación del público con el fin de generar una reflexión en torno al feminicidio en México.
Fecha: Hasta el 26 de marzo 2023
Dónde: Centro Cultural del Bosque. Teatro el Galeón, Abraham Oceranzky, Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, Paseo de la Reforma
Funciones: Jueves y viernes 20:00 horas, sábado 19:00 horas y domingo 18:00 horas.
También te puede interesar: Las exposiciones imperdibles para visitar museos en marzo 2023
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.