El mes de febrero trae consigo a la Luna Llena de Nieve, y en Revista Central te decimos cuándo y dónde ver tan especial suceso.
La luna llena es la fase lunar en la que el satélite natural de la Tierra se ilumina por completo, regalando a los terrestres una hermosa vista del cielo iluminado gracias al resplandor de luz que emana, producto de los rayos del Sol.
Luna Llena de Nieve
Mes a mes, la luna llena recibe un nombre que la identifica con respecto al clima de la temporada en la que ocurre la fase lunar, a las características de la agricultura, así como, otros aspectos que estaban íntimamente relacionados con las primeras tribus americanas.
En la antigüedad, los nativos vivían en armonía con la naturaleza y los astros, contemplaban cada cambio como una señal, indicaciones que concebían como una guía para la vida en general.

La luna llena del mes de febrero recibe el nombre de “Luna Llena de Nieve”, gracias a las características climáticas propias de la zona que implicaba tener más de un día con nevadas intensas y densas, de ahí que se denomina “de Nieve”.
Otra forma de llamar a la luna llena de febrero es “Luna de Hambre”, gracias a la sequía por la que atravesaban los pobladores, consecuencia de las terribles nevadas.
¿Cuándo y dónde ver la Luna Llena de Nieve?
El plenilunio del segundo mes del 2022 se llevará a cabo el próximo 16 de febrero, su puesta será a las 7:15 de la mañana y en México podremos verlo a partir de las 19:00 horas, momento en el que el Astro Mayor se oculta por el oeste en esta temporada del año.
Si el clima lo permite, para apreciar la Luna Llena de Nieve solo basta con dirigir la mirada hacia el este.

También te puede interesar: ¿Por qué a veces la luna parece seguirnos?
¡Mercurio en el cielo!
El mismo 16 de febrero se podrá apreciar de manera clara a Mercurio en el firmamento. Para observar a Mercurio, uno de los ocho planetas de nuestro sistema solar, es necesario ver hacia el cielo en dirección al occidente, media hora antes del amanecer, aproximadamente a las 6:30 horas.

También te puede interesar:
La luna tiene 4 fases más que hasta ahora desconocías
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.