El Día de la Independencia de México no solo se celebra con música, comida y baile. También es una oportunidad perfecta para rendir homenaje a nuestra cultura a través de la decoración. Y qué mejor manera de hacerlo que comenzando por la mesa, ese lugar donde se reúnen familia y amigos para compartir, brindar y crear recuerdos. En esta fecha tan especial, dale un toque auténtico, elegante y lleno de estilo con estas ideas que reflejan el espíritu festivo y la riqueza artesanal de nuestro país.
¿Cómo decorar una mesa para el 15 de septiembre?
Celebra la artesanía
El 15 de septiembre es una ocasión ideal para resaltar la riqueza del arte popular mexicano. Utiliza jarrones de barro como centros de mesa y llénanos con flores de colores intensos —como bugambilias, dalias o girasoles— o, si prefieres un toque más sobrio, apuesta por pequeños cactus o suculentas. Estos elementos no solo decoran, también cuentan historias de nuestras raíces.
Destaca los colores
Nada representa mejor la alegría mexicana que su vibrante paleta de colores. Coloca un sarape tradicional en el centro, como camino de mesa; su tejido multicolor servirá como base para armonizar el resto de la decoración. Puedes añadir pequeños floreros de vidrio con flores silvestres o velas aromáticas que hagan juego con los tonos del sarape. El resultado será una composición armoniosa, viva y muy festiva.
Detalles mexicanos
Los pequeños toques marcan la diferencia. Las servilletas, por ejemplo, pueden transformarse en elementos decorativos si las doblas de manera creativa —como en forma de flor o abanico— y las sujetas con anillos de palma tejida, listones tricolor o hilos de yute. Si deseas darles un plus, coloca una ramita de romero o una flor fresca. Esto añadirá aroma y un guiño natural encantador.
Talavera
La cerámica de talavera es un símbolo de la tradición artesanal mexicana. Si cuentas con vajilla de este tipo, no dudes en utilizarla. El contraste del azul característico de la talavera con flores magenta, como la bugambilia, será un acierto visual. Para equilibrar los colores, también puedes incluir servilletas amarillas, velas blancas y cítricos como limones en los centros de mesa. Estos elementos aportarán frescura y elegancia con un toque muy nuestro para celebrar el 15 de septiembre.
Vajilla de barro
Si buscas un estilo más rústico para tu mesa, pero igual de encantador, opta por una vajilla de barro. Su textura y tono terroso contrastan de maravilla con un camino de mesa floral en tonos cálidos como el amarillo y el rosa mexicano. Para elevar la propuesta, añade copas de cristal colorido que aporten alegría y sofisticación. Si te atreves, busca piezas de barro pintadas a mano: cada una será única y cargada de historia.
Iluminación creativa
La luz también juega un papel esencial en la ambientación. Añade velas en recipientes de vidrio reciclado, faroles pequeños o lámparas de papel. Las luces LED en tonos cálidos pueden colocarse alrededor de la mesa, o bien en terrazas, jardines y ventanas, generando un ambiente acogedor y festivo. Las guirnaldas luminosas con banderitas o papel picado también son una excelente opción para resaltar el espíritu patrio.
Celebra los dulces típicos
Haz que la dulzura también forme parte del decorado este 15 de septiembre. Coloca en el centro de la mesa una charola artesanal con una selección de dulces típicos mexicanos: cocadas, alegrías, muéganos, palanquetas, ates, glorias, borrachitos y merengues. No solo embellecen la mesa, también ofrecen un delicioso guiño a la tradición, invitando a tus invitados a probar un pedacito de México mientras disfrutan de la cena.
Decorar tu mesa para el 15 de septiembre es mucho más que embellecer un espacio: es rendir homenaje a nuestras raíces, valorar el trabajo artesanal y celebrar lo mejor de México con estilo y corazón. No temas mezclar texturas, colores y tradiciones. La autenticidad y la creatividad serán tus mejores aliadas en esta fiesta nacional.
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.