Recién se dio a conocer que la actriz Julia Roberts sufre de Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI), una extraña enfermedad sanguínea. ¿Qué es y cómo detectarla?
Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI)
De acuerdo con el Instituto de Cáncer de España, la Púrpura Trombocitopénica es una afección que se caracteriza por provocar una disminución de plaquetas.
Ocurre cuando los órganos inmunitarios reconocen a las plaquetas como células extrañas o malignas, lo que los lleva a producir anticuerpos contra ellas, provocando que las destruyan.
De acuerdo con un boletín médico del Hospital Infantil de México publicado en la hemeroteca mexicana Scielo, la Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI) comúnmente aparece en los niños tras una infección por virus. Es más común entre los dos y los nueve años de edad.
Aunque en la mayoría de los casos se desconoce el virus que la provoca, las causas conocidas son las siguientes: problemas del sistema inmunológico, infecciones virales como la varicela y algunos medicamentos o vacunas.
Síntomas de la púrpura trombocitopénica
Los pacientes con Púrpura Trombocitopénica pueden permanecer por mucho tiempo asintomáticos tal como le pasó a la protagonista de Mujer Bonita, y detonarse en cuestión de meses.
En el caso de otros pacientes, los síntomas se presentan como una hemorragia en la piel, sobre todo en áreas expuestas a traumatismos. También pueden aparecer hemorragias por las mucosas, siendo por la nariz o por la vagina las más frecuentes.
También te puede interesar: VSR, el virus que produce síntomas similares al coronavirus
Las hemorragias internas y las hemorragias articulares (hemartrosis) son síntomas raros que no suelen suceder con frecuencia pero sí llegan a presentarse.
En el caso de los niños, uno de los síntomas principales es tener un color púrpura en la piel debido a la sangre que se ha filtrado por debajo de ella. Otro síntoma importante es la aparición de moretones sin haber tenido una lesión que las provoque; estos pueden aparecer en codos y rodillas tan solo con el movimiento natural de caminar.

Algunos presentan petequias o puntos rojos debajo de la piel, provocados por hemorragias pequeñas que ocurren debajo de la piel. Al igual que los adultos, los niños presentan sangrado nasal o en la boca, específicamente alrededor de las encías. Puede haber sangrados en la orina, las heces y vómitos con sangre.
Los expertos señalan que es de suma importancia que los padres lleven a sus hijos a chequeos regulares para descartar cualquier anomalía.
Detección y tratamiento
El diagnóstico de la Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI) se establece a través de una revisión de la historia clínica del paciente, mediante una exploración física y el análisis de plaquetas.
Por otra parte, es de suma importancia estar atento a cualquier anomalía o síntoma para acudir lo antes posible con un especialista. Una detección temprana de la enfermedad puede ayudar a su correcto manejo y por ende una mejor calidad de vida.
También te puede interesar: 5 curiosas enfermedades que tus mascotas comparten con los humanos
Suscríbete aquí a nuestro Newsletter para que estés al día con nuestros contenidos.